Papa León XIV dejó huella en Trujillo antes de llegar al Vaticano

El nuevo Papa León XIV, nacido en Chicago (EE.UU.) y nacionalizado peruano en 2015, desarrolló una intensa labor pastoral en Trujillo entre 1988 y 1999, dejando un legado duradero en la Iglesia local.
Durante su misión en la ciudad, fundó dos parroquias emblemáticas: Nuestra Señora de Monserrat (Urb. Monserrate) y Santa Rita de Casia (Urb. Santa María). Además, fue vicario judicial de la Arquidiócesis de Trujillo, profesor de Derecho Canónico, y rector encargado del Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo.

Prevost también lideró el proyecto de formación de aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac, y fue prior y maestro de profesos. Su trabajo marcó una etapa clave en la formación del clero peruano y su cercanía con las comunidades locales lo convirtió en una figura muy respetada.
Hoy, Trujillo celebra que quien fue parte de su historia espiritual es ahora el nuevo líder de la Iglesia católica.