Fiscalía de trata de personas rescató a cuatro víctimas, entre estas tres menores

Operativo permitió rescatar a cuatro víctimas de presunta trata de personas.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas del Distrito Fiscal (Fistrap) de La Libertad, en el marco de sus competencias de prevención del delito, participó el domingo 1 de junio de 2025 en un operativo preventivo en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, que permitió rescatar a cuatro víctimas de presunta trata de personas, entre ellas tres menores de edad (una de 14 años y dos de 15), así como una mujer mayor de edad, identificada con las iniciales Y. J. R. C.
En el marco de sus competencias preventivas del delito de trata de personas, fiscales viajaron al distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, conjuntamente con personal policial del área de Trata de Personas de la Divincri Centro, realizando un recorrido por las calles del mencionado distrito, enfocados en la detección temprana de la trata de personas; es así que al ingresar a los bares “Willy” y “Pepito”, encontraron a las agraviadas ya mencionadas, donde cumplían funciones de acompañamiento a los ciudadanos que acudían a consumir bebidas alcohólicas, en un contexto que evidenciaba indicios de explotación.
En el lugar fue detenida la ciudadana Tomasa Ruiz Arce, identificada como propietaria y administradora de ambos locales, por encontrarse presuntamente implicada en el delito de Trata de Personas Agravada, previsto en el artículo 129-A del Código Penal.
El equipo fiscal de la Fistrap La Libertad continúa realizando diligencias urgentes e inaplazables con el objetivo de esclarecer plenamente los hechos, dentro del plazo concedido por el Juez de la investigación preparatoria, bajo el instituto procesal de la detención judicial en flagrancia
El Ministerio Público Distrito Fiscal de La Libertad, reafirma su compromiso con la lucha contra los delitos que atentan contra la dignidad humana, y recuerda a la ciudadanía que el delito de trata de personas en su forma agravada puede conllevar penas de hasta 25 años de prisión, conforme al marco legal vigente.