GORE La Libertad recupera terreno valorizado en más de 2 millones de dólares tras 17 años de litigio

 GORE La Libertad recupera terreno valorizado en más de 2 millones de dólares tras 17 años de litigio
Después de casi 17 años de proceso judicial, el Gobierno Regional de La Libertad logró recuperar de manera definitiva un terreno de aproximadamente una hectárea ubicado en el Parque Industrial de Trujillo, valorizado en más de 2 millones de dólares. La Corte Suprema de Justicia de la República declaró improcedente el recurso de casación interpuesto por el ciudadano que ocupaba irregularmente el predio desde el año 2008, ordenando su desocupación y entrega a favor del Estado. Este espacio se encuentra en una zona estratégica de la ciudad, colindante con el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, el futuro Hospital Regional Docente de Trujillo y el SENATI.
Este proceso judicial por reivindicación y accesión fue iniciado por el Gobierno Regional en defensa del patrimonio del Estado, siendo favorable en primera y segunda instancia ante la Corte Superior de Justicia de La Libertad. No obstante, el demandado llevó el caso hasta la Corte Suprema mediante un recurso de casación que, finalmente, fue declarado improcedente, confirmando el derecho de propiedad a favor del gobierno regional. Cabe precisar que actualmente en el terreno existe una construcción utilizada como preventorio de salud, el cual deberá ser entregado junto con el predio a la entidad regional.
Con esta sentencia firme, se culmina una larga disputa por un predio de alto valor patrimonial, abriendo paso a futuras proyecciones para el uso adecuado de este terreno en beneficio de la población liberteña. El expediente ya fue derivado al juzgado de origen para iniciar el proceso de ejecución, en el cual se ordenará formalmente el desalojo del ocupante y la devolución oficial del inmueble. Esta recuperación refuerza el compromiso institucional de resguardar los bienes públicos y garantizar que estén destinados a proyectos que generen verdadero impacto en el desarrollo regional.

Angie Gallardo

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *