La Libertad impulsa el pensamiento científico y el desarrollo sostenible desde las aulas

 La Libertad impulsa el pensamiento científico y el desarrollo sostenible desde las aulas

Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la innovación y la conciencia ambiental desde temprana edad, más de 300 estudiantes y docentes de toda la región participaron en el III Encuentro Regional de Clubes de Ciencia y Tecnología, organizado por la Gerencia Regional de Educación La Libertad (GRELL). El evento, realizado en el Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla, reunió a representantes de 40 clubes escolares en una jornada donde la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad fueron los protagonistas.

Durante la ceremonia, se destacó el compromiso de la comunidad educativa para convertir las aulas en verdaderos laboratorios de creatividad e innovación. Estudiantes provenientes de provincias como Pataz, Bolívar, Sánchez Carrión, Julcán, Gran Chimú, Chepén, Pacasmayo, Trujillo, Virú y Ascope participaron activamente en conferencias, exposiciones y una feria de innovación con enfoque STEAM+H. Los proyectos presentados abordaron soluciones locales relacionadas al uso responsable de los recursos naturales y la protección del medioambiente.

Este encuentro forma parte de una estrategia educativa regional orientada a fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Actualmente, La Libertad cuenta con más de 570 Clubes de Ciencia y Tecnología activos, reflejo de una educación que apuesta por el desarrollo integral, inclusivo y sostenible. Desde las aulas se siembran las bases para formar ciudadanos capaces de construir un futuro mejor para la región y el país.

Angie Gallardo

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *