INEI denuncia agresión verbal contra censista

 INEI denuncia agresión verbal contra censista

Un video viralizado en TikTok ha encendido las alertas sobre las condiciones en las que el personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) viene desarrollando su labor censal. En las imágenes se observa cómo una joven censista es grabada y enfrentada verbalmente por un vecino que se niega a proporcionar sus datos, expresando abiertamente su rechazo al gobierno y sembrando dudas sobre el uso de la información recolectada.

Aunque los insultos del ciudadano no se dirigen de manera directa contra la trabajadora, el tono hostil y la actitud desafiante generan un entorno intimidante durante una tarea de carácter técnico y cívico.

Rechazo institucional a la hostilidad

Tras la difusión del video, el jefe del INEI, Gaspar Morán, emitió un pronunciamiento firme en defensa del personal desplegado.

“Rechazamos cualquier acto de violencia, hostilidad o desprecio hacia nuestro personal. Estas expresiones de intolerancia son inaceptables”, expresó.

Morán aseguró que cada censista representa a un ciudadano comprometido con el país, que recorre calles, comunidades y hogares para recolectar información vital para el desarrollo nacional. También expresó su total respaldo a la censista afectada y exhortó a la ciudadanía a recibir al personal censal con respeto y responsabilidad.

¿Por qué es importante el Censo 2025?

El operativo censal —previsto para el año 2025— busca actualizar los datos demográficos, sociales y económicos del país. Esta información servirá de base para diseñar políticas públicas, mejorar servicios y proyectar el desarrollo nacional.

Desde el INEI recalcaron que toda la información recolectada es estrictamente confidencial, conforme a la Ley N.° 13248 y a la Ley N.° 29733 sobre Protección de Datos Personales. Además, el artículo 97° del Decreto Supremo N.° 043-2001-PCM establece que los datos no pueden divulgarse de manera individual ni por mandato judicial.

El riesgo de la desinformación

El incidente también pone de manifiesto el creciente clima de desconfianza social, que no solo afecta procesos como el censo, sino que también pone en riesgo el acceso a información confiable para el país. La agresión verbal a la censista no es solo un ataque a una persona, sino un obstáculo al levantamiento de datos esenciales.

El INEI insiste: la colaboración ciudadana es clave para lograr un censo exitoso. “Este censo es de todos”, concluyó Morán.

Milagros Silva

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *