Más de 5 mil peruanos en el extranjero actualizaron su DNI electrónico

 Más de 5 mil peruanos en el extranjero actualizaron su DNI electrónico

Se han desplegado brigadas de registradores (no funcionarios) a las ciudades de Santiago de Chile, Buenos Aires, Miami (en diciembre de 2024) y, recientemente, a Barcelona y Madrid (en abril de 2025), así como, Roma y Milán (en mayo).

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que ha tramitado más de 5 mil DNI electrónicos para peruanos residentes en el exterior, en el marco de la campaña “Identificación sin Fronteras”, que se desarrolla desde diciembre de 2024 en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta iniciativa busca que nuestros compatriotas estén debidamente identificados y habilitados para ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.

A través de esta campaña, se han desplegado brigadas de registradores (no funcionarios) a las ciudades de Santiago de Chile, Buenos Aires, Miami (en diciembre de 2024) y, recientemente, a Barcelona y Madrid (en abril de 2025), así como, Roma y Milán (en mayo), donde se actualizaron los más de 5 mil DNI  electrónico, el cual será indispensable para el ejercicio del voto digital, aprobado mediante la Ley N.º 32270.

Como parte de esta campaña, una brigada de cuatro registradores del Reniec se trasladó a Italia. Su labor se inició en Roma, donde se tramitaron 500 DNI electrónicos para peruanos residentes en esta ciudad, y, posteriormente, se dirigió a Milán, donde permanecerán hasta el 3 de junio brindando atención a los compatriotas.

Un hecho simbólico que marcó esta jornada internacional fue la actualización del DNI del papa León XIV logrado por el equipo del Reniec y el Consulado, y gracias a la disposición de la Santa Sede,

Desde diciembre de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Reniec reafirmaron su compromiso para seguir documentando a los peruanos que viven fuera del país mediante el uso del DNI electrónico. Esta herramienta cobra una importancia estratégica no solo para garantizar su participación electoral, sino también para acercar los servicios del Estado a nuestros connacionales en el extranjero.

Más de 10 mil campañas al año en el Perú

El Reniec ha venido trabajando de manera cercana con la población llegando hasta dónde se encuentra, desde hace más de dos décadas, llegando incluso a las zonas más alejadas del país. Actualmente, realiza más de 10 mil campañas de identificación itinerante al año, dirigidas a niños, adultos y adultos mayores en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.

Estas campañas contemplan la entrega gratuita del DNI, contribuyendo significativamente a cerrar brechas de acceso a la identidad y garantizar el ejercicio pleno de los derechos fundamentales.

Karin Espinoza

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *