Presentan proyecto para que los reos de alta peligrosidad sean trasladados a cárceles de El Salvador

Traslado de reclusos de alta peligrosidad del Perú a El Salvador sería posible a través de un convenio entre el gobierno Perú y el país centroamericano.
En aras de reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios del Perú y la inseguridad nacional, la congresista Katy Ugarte presentó un proyecto de ley que propone el traslado de los reos de alta peligrosidad a las cárceles del vecino país El Salvador.
Según el proyecto presentado por la congresista del Bloque Magisterial, ello sería posible a través de un convenio entre el Perú y el país centroamericano fortaleciendo «la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia».
El proyecto busca el traslado de los reos de alta peligrosidad sentenciados por los delitos de sicariato, extorsión, homicidio y otros delitos similares a las cárceles de máxima seguridad salvadoreñas, a través del citado convenio. Ello, afirma «favorecerá la seguridad en las cárceles peruanas y reducirá el riesgo de fugas o disturbios. Además de proteger la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, garantizando un entorno seguro»
A través del proyecto de ley N° 11072/2024-CR, argumentó que se busca reducir la sobrepoblación carcelaria, mejorar la seguridad en cárceles peruanas y reducir la inseguridad peruana a través del convenio entre los gobiernos de Perú y El Salvador. El traslado de reclusos de alta peligrosidad del Perú sería a cárceles del vecino país, como el CECOT.
«El Estado trasladante mantendrá jurisdicción exclusiva sobre la condena impuesta y cualquier otro procedimiento que disponga la revisión o modificación de las sentencias dictadas por sus órganos judiciales. El Estado receptor al recibir aviso de cualquier decisión al respecto, deberá adoptar con prontitud las medidas que correspondan en concordancia con su legislación sobre la materia» argumentó la parlamentaria.
El Ejecutivo evalúa la medida, aunque aún no hay convenio bilateral vigente.