Solo ascendieron a 12 oficiales del Ejército al grado de general de brigada

Este año no se promovió al grado máximo en el Ejército (general de división), Marina de Guerra (vicealmirante) y la Fuerza Aérea (teniente general) porque los postulantes no alcanzan el requisito de 35 años de servicios cumplidos, lo que sí ocurrirá en 2026.
En uno de sus últimos actos como jefa de Estado, Dina Boluarte ascendió al grado de general de brigada a 12 coroneles del Ejército, a un capitán de navío al grado de contralmirante y a un coronel al grado de mayor general de la Fuerza Aérea. Este año el Ejecutivo no concedió vacantes para los máximos grados de general de división, vicealmirante y teniente general, respectivamente.
En el caso del Ejército, fueron promovidos de grado cuatro oficiales del arma Infantería (Sandor Gálvez Chavera, Edgar Gamero Gutiérrez, Juan Carlos Rivero Cortijo y Larry Vargas Neira), dos de Ingeniería (Fernando Díaz Fernández y Edgar Huarajo Casaverde), dos del Servicio Jurídico (Paola Polanco Ponce y Jimmy Peñaloza Guerrero), uno de Caballería (Jorge Paredes Távara), otro de Material de Guerra (Enrique Garcés Solano), de Inteligencia (José Vigil Talavera), y de Comunicaciones (Javier Ramírez Ruíz).
En la Marina solo fue ascendido al grado de contralmirante el capitán de navío de Sanidad Naval, el médico cirujano Miguel Céspedes Barrenechea.
Y en la FAP resultó promovido al grado de mayor general el coronel César Bustamante Mejía.
Las resoluciones supremas suscritas por Boluarte están fechadas el 9 de octubre, lo que indicaría que lo hizo antes del proceso de vacancia.
Fuentes militares explicaron que este año no se autorizaron vacantes para los grados de general de división, teniente general y vicealmirante, porque la ley respectiva señala que para postular se requiere haber cumplido 35 años de servicios. Este requisito recién lo cumplirán los oficiales de las tres instituciones que aspiran al ascenso el próximo año.
“No se dieron vacantes para generales de división porque los generales de brigada que candidatos aún no cumplen con uno de los requisitos que exige la Ley de Ascensos y su Reglamentación de las Fuerzas Armadas. Esta norma señala tener como mínimo 35 años de servicios. Esta promoción que se presenta recién tiene 34 años de servicios. Sin ese requisito, no son candidatos con opción a ascenso”, explicaron.