Trujillo ya forma parte de la ruta turística mundial del papa

Trujillo ya forma parte de la ruta turística mundial “Los Caminos del Papa León XIV”, un proyecto que busca revalorizar el legado espiritual e histórico del sumo pontífice en el norte del Perú. La iniciativa contempla cinco lugares emblemáticos de la ciudad relacionados con la vida pastoral del Papa: el Arzobispado de Trujillo, el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo, la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat, la Parroquia Santa Rita de Cascia y el Convento Santo Tomás de Villanueva. Esta ruta posicionará a Trujillo como un destino clave del turismo espiritual en el país.
Durante la instalación de la mesa técnica en la Casa de la Identidad, el gobernador regional César Acuña destacó el papel del Gobierno Regional (GORE) en liderar esta propuesta, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR). El objetivo es rescatar espacios emblemáticos relacionados con la influencia religiosa del Papa León XIV, impulsando así el turismo religioso y cultural, generando empleo y dinamizando la economía local.
Acuña agradeció el respaldo político recibido para concretar este proyecto, subrayando la importancia de reconocer en vida el legado del Papa. Asimismo, mencionó la colaboración directa con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, quien manifestó su compromiso total con la iniciativa, destacando la importancia de Trujillo en el contexto del turismo religioso mundial.
Entre las acciones inmediatas se contempla la mejora de la infraestructura de la ruta, como el pintado de fachadas, limpieza de calles, señalización vial, y la coordinación de proyectos de acceso, como el Ingreso Vial Huanchaco-Trujillo desde el aeropuerto. Gracias a un trabajo articulado entre el gobierno central, autoridades locales y el sector privado, Trujillo se prepara para convertirse en un nuevo referente del turismo espiritual a nivel internacional.