Colegio de Ingenieros ofrece su posición técnica a Sedalib ante preocupación por PTAR

 Colegio de Ingenieros ofrece su posición técnica a Sedalib ante preocupación por PTAR
En medio del debate generado por el impacto ambiental que estaría generando la planta de tratamiento de aguas residuales de Sedalib, especialmente sobre los totorales, el Colegio de Ingenieros ha reiterado su disposición de contribuir desde una perspectiva técnica, académica y responsable.
Representantes del Colegio han participado activamente en reuniones convocadas por Sedalib y otras instituciones, en las cuales expusieron su posición técnica con claridad, coincidiendo en muchos puntos con las demás entidades participantes. Aunque dejaron en claro que no tienen funciones operativas ni toman decisiones finales, su labor se ha centrado en aportar criterios especializados que garanticen que toda infraestructura sea duradera, funcional y, sobre todo, segura para la población.
“El Colegio de Ingenieros siempre se alinea con lo que es técnicamente correcto y sostenible”, señalaron, remarcando la necesidad de asegurar la sostenibilidad, la seguridad y el bienestar de la población. Asimismo, destacaron que estas mesas de diálogo son muy saludables, ya que promueven el trabajo conjunto entre sectores públicos y profesionales especializados.
Han mantenido reuniones también con municipalidades, donde incluso se han firmado convenios para fortalecer la gestión de riesgos ante desastres. Un caso particular es el de la Municipalidad Distrital de Laredo, que ha invitado al Colegio de Ingenieros a colaborar en acciones conjuntas. “Estas sinergias son esenciales para abordar problemas complejos, y no para esperar que un solo actor tenga todas las soluciones”, indicaron.

Angie Gallardo

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *