Dina Boluarte fracasa en su intento de que el Poder Judicial anule denuncia constitucional por la desactivación del Equipo Especial PNP

Poder Judicial declaró infundada la tutela de derechos presentada por la jefa de Estado.
El Poder Judicial declara infundada tutela de derechos presentada por la presidenta Dina Boluarte para declarar nulos diversos actos procesales, entre ellos, declaraciones de testigos brindados ante el Ministerio Público, en la investigación por encubrimiento personal, por la justicia desactivación del Equipo Especial de Policías que prestaban apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
Mediante este recurso, la jefa de Estado buscaba que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria deje sin efecto, y que disponga la denuncia constitucional, una serie de disposiciones fiscales, incluidas la que declaró secretas algunos actos procesales, incluidas las declaraciones de los agentes ‘René’ y ‘Carlos’, y los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano.
Asimismo, desestimó el pedido planteado por la defensa de la mandataria para declarar nula la Disposición Fiscal N° 09, emitida el 7 de noviembre del 2024, que formuló denuncia constitucional contra Boluarte Zegarra.
La medida fue adoptada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, al argumentar que la disposición del Ministerio Público, que declaró en secreto las declaraciones de los testigos, está debidamente justificada.
Según Ministerio Publico la mandataria es investigada por sustraer de la persecución penal a su hermano Nicanor Boluarte Zegarra, así como por ofrecimientos ilícitos a Harvey Colchado Huamani, a través del abogado Mateo Castañeda, y por la desactivación del equipo de apoyo de policías al grupo especial de fiscales contra la corrupción y el poder.