¡No es gratis! : ¿Cuánto le costaría al Perú enviar reos de alta peligrosidad a cárceles de El Salvador 

 ¡No es gratis! : ¿Cuánto le costaría al Perú enviar reos de alta peligrosidad a cárceles de El Salvador 

El Estado pagaría un aproximado de 20 mil soles mensuales para mantener a un preso de alta peligrosidad en el Cecot del El Salvador.

En el Perú, hace años que la población carcelaria excede en un 200% la capacidad de los penales, hoy ante el polémico proyecto de la congresista Katy Ugarte de enviar a los reclusos de alta peligrosidad a El Salvador no sería gratis, el Estado debe asumir gastos de traslado y mantenimiento de los reclusos, con un aproximado de S/ 20 mil al mes por cada recluso.

El Estado pagaría un aproximado de 20 mil soles mensuales para mantener a un preso de alta peligrosidad en Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) del El Salvador, según precisó el exministro del Interior Cluber Aliaga.

“Mensualmente cada preso no debería bajar mínimo de 20 mil soles mensuales, estamos hablando de 100 a 200 reos (de alta peligrosidad). Esto no sería un gasto sino una inversión, sería bastante positivo para la seguridad interna del país. El Gobierno salvadoreño están viendo las cárceles como negocio, lo que nos van a cobrar es un aproximado de lo que les cobran a los americanos”, dijo Aliaga

En su momento, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE, Federico Llaque Moya,  declaró que el cuidado de estos recluso demanda un costo de S/ 30 diarios por recluso; es decir, cada día el gobierno destina casi S/ 3 millones en la alimentación, acondicionamiento y protección de los privados de su libertad.

Actualmente, el Salvador recibe 20.000 dólares por cada deportado proveniente de EE. UU. que la encarcela.

 

Karin Espinoza

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *