Lanzan campaña ¡Cambia el “No” por un Sí”! para mejorar tasa de donación de órganos 

 Lanzan campaña ¡Cambia el “No” por un Sí”! para mejorar tasa de donación de órganos 

En el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, EsSalud lanzamos una nueva estrategia.

En el Perú, solo 2 de cada millón de personas han registrado su voluntad de donar. Ante ello, EsSalud busca cambiar esta realidad, mejorando la tasa de donación y reduciendo tiempos de espera.

En el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, desde EsSalud lanzamos una nueva estrategia. para cerrar la brecha de donación en el Perú y beneficiar a más de 7000 pacientes que esperan un trasplante. ¡Cambia el “No” por un Sí”!

Se presentó el Centro de Operaciones Procura, la primera sala de monitoreo en tiempo real de potenciales donantes en el país. Esta herramienta usará tecnología para identificar y activar operativos de donación rápidamente.

El presidente de EsSalud, Dr. Segundo Achom, explicó que esta estrategia fortalecerá a las Unidades de Procura y mejorará la detección de muerte encefálica en hospitales de todo el país. Entre enero y mayo de 2025, ya se han realizado 162 trasplantes gracias a donantes solidarios: 56 renales, 25 hepáticos, 23 de córnea, 5 cardíacos, 1 pulmonar, 52 de médula ósea.

En homenaje a las familias que dijeron “Sí”, EsSalud los reconoció como “Héroes de la donación de órganos y tejidos”. Su decisión salva vidas.  Un solo donante puede salvar hasta 9 vidas donando órganos como corazón, pulmones, riñones, hígado, córneas y médula ósea.

Karin Espinoza

Artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *