Producción de caña de azúcar, en marzo, se expandió en 16.5 % La Libertad

La producción de caña de azúcar, en marzo de 2025, presentó 351 mil 439 toneladas y se expandió en 16,5%
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – ODEI La Libertad, por medio del Econ. Juan Carlos Barrios Novoa, director Departamental del INEI, informó que, la producción de caña de azúcar, en marzo de 2025, presentó 351 mil 439 toneladas y se expandió en 16,5%, respecto al mismo mes del año pasado, que obtuvo 301 mil 759 toneladas.
Similar tendencia mostró la producción de ají (175,6%), tomate (103,5%), sandía (99,0%), palta (21,8%) y alfalfa (3,5%), entre los principales.
Sin embargo, el cultivo de espárrago alcanzó 13 mil 908 toneladas y decreció en 1,4%, en comparación con el mismo mes del año 2024, cuando se registraron 14 mil 101 toneladas, debido a una menor superficie cosechada y condiciones térmicas desfavorables.
También, se contrajo la cebolla (-68,6%), arroz cáscara (-68,0%), yuca (-52,1%), arándano (-45,2%) y papa (-3,2%), entre otros.
En el subsector pecuario, la producción de ave logró 33 mil 18 toneladas de peso vivo y tuvo una variación positiva de 4,2%, contrastado con marzo del año anterior, que registró 31 mil 676 toneladas de peso vivo.
Además, aumentó la producción de ovino (6,3%), leche fresca (6,2%), vacuno (4,2%), porcino (2,3%) y huevos (0,6%).
Durante el mes de análisis, la extracción de oro reportó 2 mil 605 kilogramos de contenido fino, lo que representó una disminución del 19,7%, comparado con el mismo mes de 2024, cuando se registraron 3 mil 246 kilogramos de contenido fino, influenciado por los menores volúmenes obtenidos en las empresas mineras Boroo Misquichilca, La Arena, Aurífera Retamas y Poderosa, así como a la nula producción de Corporación Jongos. De la misma manera, disminuyó la extracción de plata (-23,7%).
La producción de energía eléctrica se redujo en 8,3% durante el periodo de análisis, debido a una menor generación de energía de origen eólica (central Cupisnique) e hidráulica.
_RECAUDACIÓN TRIBUTOS INTERNOS_
En el mes observado, los ingresos recaudados por tributos internos contabilizaron 288 millones 980 mil soles y se incrementaron en 20,0%, con referencia a similar mes del año precedente, que recabaron 240 millones 732 mil soles. Igualmente, el número de contribuyentes activos subió en 2,3%.